About Us
Somos individuos que se unen con un propósito claro: reforestar el planeta en temporada de lluvia. No somos solo espectadores del cambio, somos los que queremos poner en forma los pulmones de la Tierra. Somos la responsabilidad compartida, la interconexión que no se ve, pero que sostiene la vida. Porque cada árbol es una fábrica de aire, un suspiro de esperanza.
Los árboles nos necesitan, y sabemos que ya no basta con solo reducir el consumo. Hoy hay que invertir para revertir los daños del futuro. Plantar árboles es nuestra salida de emergencia. Y tenemos un plan.
About the Founder
-
La persona detrás de Belung es Alejandra Diaz, Arquitecta interiorista de profesión en la que ejerció durante 10 años, siempre incorporando la sustentabilidad en proyectos y en sus modelos de negocio, plantando arboles por cada pedido fue que surgió el inicio de Belung.
-
Desde que tengo memoria siento conexión, respeto y amor por la naturaleza, lo que lleva como consecuencia una preocupación genuina por su conservación.
-
Creo que no fue uno en especifico, mas bien ver las noticias y los desastres naturales y las magnitudes anormales y desastrosas que estamos viviendo hoy en día.
El miedo de pensar hasta donde puede llegar su fuerza, y al mismo tiempo observando como el estilo de vida que hemos creado como especie humana, nos hace no tener el tiempo o recursos para hacer algo al respecto.
Así fue que nació la filosofía giving back to earth en donde por cada pedido plantamos un árbol para regresa a la tierra los recursos que tomamos de ella para hacer los muebles. Y esto fue el principio por la fijación de vivir de una forma sustentable en todos los aspectos para mi vida.
-
En realidad en mi vida personal siempre he intentado ser consciente e implementar cambios sustentables a mi vida diaria, sin embargo me he dado cuenta que estos cambios implican mucho tiempo y dinero.
Fue por eso que pensé en esta forma de compensar mi impacto ambiental a través de la reforestación, cosa que me permite vivir mas tranquila y con menos presión de cambiar mi estilo de vida hasta el punto en que deje de disfrutarlo.
-
Después de dedicarme 10 años al interiorismo, deje de disfrutar mi trabajo y decidí parar.
Pero me di cuenta que no quería dejar la parte sustentable del negocio y no quería dejar de plantar arboles, pensé en seguir haciendo yo, y pensé que mucha gente podría identificarse con lo que siento con respecto al cambio climático y se me ocurrió invitar a las personas que resuenen con esto. Y de ahí nace Belung.
-
Hacer conciencia sobre nuestro impacto ambiental como individuos y sobre todo de el poder que tenemos cuando unimos fuerzas.
Pensando en el impacto negativo que hemos hecho, podemos revertirlo si nos unimos para cambiar la dirección de este.
Mientras mas personas se sumen a belung mas fuerte va a ser el impacto que tenga la reforestación que vamos a estar haciendo como comunidad.
Piensa en las islas de basura q que existen hoy en el mar que llegan a ser de el tamaño de un país.
Ahora piensa que todo empezó con una persona que tiro la basura pensando que no pasaba nada.
Lo que quiero hacer es lo mismo pero en el sentido contrario.
-
Lo primero seria felicitarle, me hace feliz saber que cada vez somos mas los que nos preocupamos y los que sentimos un llamado a tomar acción.
Segundo ,que no se abrumen con el tema, en mi experiencia cuando intente llegar a huella cero reduciendo mi consumo, me di cuenta que no era un modelo de vida Sustentable para mi. Que estar preocupada todo el tiempo por no consumir me estaba quitando la paz y definitivamente decidí que no quiero ni voy a vivir así.
De ahí nace belung, y me hace tan feliz compartirlo con las personas que resuenen con todo lo que he compartido, como me hace feliz que se sumen a este proyecto porque cada persona que se suma hace mas poderoso el efecto que queremos hacer en el planeta.
-
Tengo 3 frases que me resuenan cañón con el proyecto: la primera es de Jane Goodall que admiro infinito.
“No puedes pasar un solo día sin tener un impacto en el mundo en el que vives, lo que haces hace una diferencia, y debes decidir que tipo de diferencia quieres hacer.”
Esta otra es de la película de interestelar y me encanta:
“Debemos pensar no como individuos sino como especies”
La ultima seria la filosofía de Bea Jonson ( especialista en la vida cerowaste, autora del libro cero waste home)
-Reduce, Reusa ,Recicla.-
Pero le agregaría Reforesta.